top of page

Urandir responde: ¿Cómo organizar las finanzas de su empresa para empezar el 2025 con números positivos?

  • Foto del escritor: Letícia  Eduarda
    Letícia Eduarda
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La planificación y la disciplina son fundamentales para evitar sorpresas financieras a final de año.


A medida que se acerca el final del año, muchas empresas enfrentan el desafío de equilibrar sus cuentas y evitar que se acumule la deuda. Para asegurar un cierre financiero positivo, es fundamental adoptar prácticas efectivas que ayuden a organizar las finanzas empresariales. Urandir Fernandes de Oliveira, director ejecutivo de BDM Digital, comparte valiosos conocimientos sobre cómo gestionar mejor los recursos de su empresa y terminar el año con beneficios.


  1. Haga una planificación financiera detallada

El primer paso para cerrar el año con números positivos es realizar una planificación financiera integral. Aumentar todos los gastos esperados para los próximos meses, incluidos costos operativos, salarios e inversiones. Urandir destaca que "una planificación sólida es la base de la salud financiera de la empresa", permitiéndole tener una visión clara de cuánto necesitará y dónde puede recortar gastos.


  1. Controla tus gastos

Evitar gastar más del presupuesto estipulado es crucial para la sostenibilidad del negocio. Los pequeños gastos a menudo pueden acumularse y comprometer el flujo de caja. Urandir recomienda utilizar herramientas de gestión financiera: "Aplicaciones y software específicos ayudan a controlar los gastos en tiempo real, garantizando que la empresa se mantenga dentro del presupuesto". Esta práctica no solo ayuda a mantener las cuentas al día, sino que también proporciona una mayor conciencia financiera entre los empleados.


  1. Mantenga un flujo de caja eficiente

Gestionar el flujo de caja es fundamental para evitar sorpresas desagradables. Registre todas las entradas y salidas de efectivo, asegurándose de saber exactamente cuánto tiene disponible en un momento dado. Según Urandir, “un flujo de caja bien gestionado permite planificar y tomar decisiones estratégicas”, evitando la necesidad de recurrir a préstamos o endeudamiento.


  1. Revisar y negociar deudas

Si tu empresa ya tiene deudas, es importante revisarlas y negociar mejores condiciones de pago. Muchas entidades financieras están dispuestas a renegociar plazos o tipos de interés, especialmente a finales de año. Urandir sugiere que "renegociar la deuda puede ser una estrategia eficaz para aliviar la presión financiera", permitiéndole comenzar el nuevo año con menos cargas y más capital disponible para invertir en crecimiento.


  1. Establezca objetivos financieros realistas

Finalmente, establecer objetivos financieros claros y realistas puede ser un gran motivador para mantener tus finanzas organizadas. Ya sea aumentar los ingresos en un porcentaje específico o reducir los costos operativos, tener objetivos bien definida ayuda a mantener el enfoque y la disciplina dentro del equipo. Urandir concluye: "Los objetivos financieros no son solo números; son pasos concretos hacia la estabilidad y la prosperidad de las empresas".

 
 
 

Comentários


bottom of page