25 años de investigación: el Centro Dakila en Río Grande do Norte fortalece la integración científica y comunitaria en Serra Caiada
- Dakila News
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Comprende la noticia a tu propio ritmo: Para hacer el contenido más accesible manteniendo la profundidad técnica, esta noticia se ha presentado en dos formatos:
Versión simplificada: Ideal para quienes no son expertos en la materia, pero sienten curiosidad por el tema.
Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema. Elige la lectura que mejor se adapte a ti, ¡o disfruta de ambas! Del 15 al 17 de agosto, el municipio de Serra Caiada albergó una gran celebración: el 25.º aniversario del Centro Dakila en Río Grande do Norte. El evento reunió a aproximadamente 50 participantes de varios estados del Nordeste, marcando dos décadas y media de investigación, amistad e integración entre los miembros y la comunidad local.
El programa incluyó cenas, conferencias, visitas a lugares de interés natural y cultural, así como actividades deportivas y de convivencia. Los participantes exploraron sitios emblemáticos de la región, como la Cueva de las Avispas, la Piedra Mágica y la Pirámide del Estudio, y disfrutaron de espacios comunitarios para el ocio y la interacción.
Más que una celebración del pasado, el evento fue un momento para fortalecer los vínculos entre miembros y residentes. La comunidad de Serra Caiada, que ha acogido al grupo durante años, fue destacada como un actor clave en las actividades de la organización.
El 25.º aniversario del centro simboliza no solo sus 25 años de historia, sino también la continuación de un viaje de descubrimiento, aprendizaje e integración entre la ciencia, la naturaleza y la comunidad. Lenguaje accesible: (Noticias generadas con ayuda de IA)
El Centro Dakila en Río Grande do Norte celebró su 25.º aniversario en Serra Caiada del 15 al 17 de agosto, consolidando su posición como el primer centro oficial del Nordeste, fundado en 2009. El evento reunió a aproximadamente 50 participantes de diferentes estados de la región y destacó la importancia de integrar la investigación de campo, los estudios científicos y la colaboración comunitaria.
El programa incluyó trabajo de campo en puntos estratégicos de la sierra, como la Caverna dos Marimbondos (Cueva de los Avispones), la Pedra Mágica (Piedra Mágica) y la Pirámide construida para estudios experimentales. Estas actividades, alineadas con el método de investigación empírica adoptado por Dakila, buscaron conectar la ciencia, la naturaleza y la práctica social, con ejercicios que fomentaban la observación de fenómenos naturales y la interacción con el entorno.
Otro punto destacado fue la relación construida con la comunidad local a lo largo de los años. El centro ha contado con el apoyo de los residentes y líderes de Serra Caiada, quienes brindan espacios y apoyo logístico, fortaleciendo un modelo de investigación participativa en el que la ciencia y la sociedad trabajan de la mano. Al cumplir sus 25 años, el centro de Río Grande do Norte reafirma su compromiso de expandir sus actividades, y ya planea expandirlas en la subdivisión Pé de Serra. Este hito de 25 años simboliza no solo una celebración histórica, sino también el inicio de nuevos ciclos de investigación y desarrollo comunitario. Lenguaje técnico: (Noticia generada con ayuda de IA)
ACCEDER A ESTA PUBLICACIÓN:

¿Quieres compartir tu opinión sobre esta noticia? Visita nuestros canales de WhatsApp y Telegram, haz clic en los enlaces de redes sociales que te proporcionamos y comparte tu opinión en los comentarios.
WhatsApp: Dakila News | Notícias mundiais alinhadas às pesquisas do Ecossistema Dakila🔎 | WhatsApp Channel
Telegram: https://t.me/+-dHipLWeOZQ5OG
🚨 Esta es una noticia solo con fines informativos.🚨
Comentarios