top of page

Científicos crean un gel que imita la piel humana y se regenera

  • Foto del escritor: Dakila News
    Dakila News
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Un nuevo hidrogel creado por científicos de universidades de Finlandia y Japón puede reestructurarse al 100% después de 24 horas - Foto: Nature Materials/Margot Lepetit/Universidad Aalto
Un nuevo hidrogel creado por científicos de universidades de Finlandia y Japón puede reestructurarse al 100% después de 24 horas - Foto: Nature Materials/Margot Lepetit/Universidad Aalto

Comprenda las noticias a su propio ritmo: Para hacer más accesible el contenido y mantener al mismo tiempo la profundidad técnica, estas noticias se han presentado en dos formatos:


  • Versión simplificada: Ideal para quienes no están en el campo, pero sienten curiosidad por el tema.

  • Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema.


Elija la lectura que más le convenga - ¡o disfrute de ambas!


Lenguaje accesible:


Un grupo de científicos de Finlandia y Alemania ha creado un gel superavanzado muy parecido a la piel humana. Es fuerte, flexible y tiene una capacidad increíble: se «cura» sola cuando se corta o daña. En solo cuatro horas lo recupera casi todo, y en 24 horas vuelve a estar como nuevo. Esto se debe a la forma en que está fabricado: con varias capas muy finas de un tipo de arcilla mezclada con otros materiales que se reorganizan automáticamente cuando se dañan.


Lo bueno de este gel es que consigue ser firme y resistente —-como nuestra piel real-— sin perder su capacidad de regeneración. La mayoría de los geles creados hasta la fecha han sido demasiado blandos o han sido incapaces de repararse a sí mismos cuando se dañaban. Este nuevo gel consigue ambas cosas al mismo tiempo.


Gracias a estas cualidades, los científicos creen que en el futuro podría utilizarse en diversos ámbitos: desde apósitos que imitan la piel hasta robots que necesitan moverse con suavidad o dispositivos que «sienten» el tacto humano. Además, al poder combinarse con otros materiales, puede incluso conducir la electricidad, lo que abre aún más posibilidades de uso, como en prótesis inteligentes o piel electrónica.


Lenguaje técnico:


Científicos de las universidades de Aalto (Finlandia) y Bayreuth (Alemania) han desarrollado un innovador hidrogel que simula las propiedades de la piel humana, como la rigidez, la elasticidad y la capacidad de autorregeneración. Publicado en la revista Nature Materials, el estudio presenta un material que, tras ser cortado, recupera entre el 80% y el 90% de su integridad en unas cuatro horas y logra una regeneración completa en 24 horas. Este rendimiento se atribuye a la estructura formada por unas 10.000 capas de nanohojas de arcilla de apenas un milímetro de grosor, que proporcionan una red de polímeros densamente entretejidos que se reorganizan espontáneamente tras sufrir daños.


La principal innovación reside en la técnica de confinamiento nanoscópico coplanar, que permite entrelazar polímeros en un marco de nanohojas de hectorita, una arcilla sintética. Este método da lugar a un hidrogel con un módulo de elasticidad de 50 MPa y una resistencia a la tracción de hasta 4,2 MPa, valores notablemente superiores a los de los hidrogeles convencionales, que suelen ser blandos y menos resistentes. Además, el material demuestra una gran adherencia a diversas superficies, lo que amplía su potencial de aplicación en robótica blanda, impresión 3D y medicina regenerativa.


A diferencia de otros hidrogeles del mercado, que a menudo sacrifican la capacidad de autocuración en favor de la rigidez, este nuevo material equilibra ambas propiedades con eficacia. La capacidad de incorporar materiales coloidales como los MXenos también allana el camino para funcionalidades adicionales como la conducción eléctrica, lo que lo hace prometedor para el desarrollo de dispositivos biomédicos avanzados e interfaces hombre-máquina.


Fuentes:


ACCEDER A ESTA PUBLICACIÓN: https://whatsapp.com/channel/0029VaAWmoWLo4hfGryIvW41/306 ¿Quieres compartir tu opinión sobre esta noticia?


¡Accede a nuestro canal de WhatsApp, haz clic en el enlace de redes sociales que te proporcionamos y comparte tu opinión en los comentarios! https://whatsapp.com/channel/0029VaAWmoWLo4hfGryIvW41

🚨Esta es una noticia únicamente con fines informativos.🚨

 
 
 

Comments


bottom of page