top of page

Conoce el WindRunner: el avión gigante que cambiará el transporte de las turbinas eólicas

  • Foto del escritor: Dakila News
    Dakila News
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

Comprende la noticia a tu propio ritmo: Para hacer el contenido más accesible manteniendo la profundidad técnica, esta notícia se ha presentado en dos formatos:

  • Versión simplificada: Ideal para quienes no son expertos en la materia, pero sienten curiosidad por el tema.

  • Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema. ¡Elige la lectura que mejor se adapte a ti o disfruta de ambas! La startup estadounidense Radia, fundada por Mark Lundstrom en 2016, está desarrollando el WindRunner, un avión diseñado para ser el más grande del mundo y facilitar el transporte de palas gigantes de aerogeneradores, actualmente prácticamente imposibles de transportar por tierra.


    Con aproximadamente 108 metros de largo y 80 metros de envergadura, el WindRunner tendrá espacio para transportar hasta tres palas de 80 metros o una de 105 metros en un solo vuelo.


    Podrá operar en pistas cortas e incluso sin pavimentar, lo que permitirá entregar las palas directamente a las obras de construcción de los parques eólicos, sin depender de complejas rutas terrestres.


    Se prevé que el WindRunner entre en servicio entre 2027 y 2030, revolucionando el transporte de componentes y reduciendo los costes de la energía eólica terrestre hasta en un 35 %, además de mejorar la eficiencia de generación.

    Lenguaje Accesible: (Noticias generadas con IA)


    WindRunner de Radia: Arquitectura y Logística del Mayor Carguero de Aerogeneradores


    Radia diseñó el WindRunner como un avión de carga ultra grande de 108 metros de longitud, 80 metros de envergadura y un volumen interno de aproximadamente 7700 metros cúbicos, lo que le permite transportar palas de hasta 105 metros de longitud para turbinas terrestres.


    Con una capacidad máxima de carga útil de 72,6 toneladas y una autonomía de 2000 km, este cuatrimotor vuela a aproximadamente Mach 0,6 (~740 km/h), ideal para rutas regionales sin necesidad de infraestructura aeroportuaria convencional.


    Su diseño de ala recta y estructura reforzada permiten aterrizajes en pistas cortas de 1800 metros, incluidas las de tierra, eliminando las barreras logísticas del terreno y reduciendo los costes y el tiempo de entrega.


    En colaboración con empresas globales como Leonardo (fuselaje), Aernnova (alas) y AFuzion (seguridad), Radia utiliza componentes aeroespaciales certificados para reducir los riesgos de desarrollo y acelerar el proceso de certificación hasta su producción, prevista entre 2027 y 2030.

    Técnica: (Noticia generada con ayuda de IA)


    Fuentes: Radia WindRunner - Wikipedia Com 108 metros e capaz de transportar turbinas de 105 metros, WindRunner estreia em Paris como o maior avião do mundo e promete revolucionar o transporte pesado - CPG Click Petroleo e Gas Transportar turbinas eólicas é uma dor de cabeça: o novo avião de carga gigante WindRunner vai tirá-las das estradas | Euronews LRCA: Brasileira Akaer é selecionada como fornecedora do Radia WindRunner, maior aeronave do mundo em volume de carga

ACCEDER A ESTA PUBLICACIÓN

ree

Visita nuestro canal de WhatsApp, haz clic en los enlaces de redes sociales que te proporcionamos y comparte tu opinión en los comentarios. https://whatsapp.com/channel/0029VaAWmoWLo4hfGryIvW41

🚨Esta es una noticia sólo con fines informativos.🚨


 
 
 

Comentarios


bottom of page