El olor corporal como biomarcador: los COVs, la nariz electrónica y la detección olfativa de patologías emergen en la medicina diagnóstica
- Dakila News
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Comprende la noticia a tu propio ritmo: Para hacer el contenido más accesible manteniendo la profundidad técnica, esta noticia se ha presentado en dos formatos:
• Versión simplificada: Ideal para quienes no están en el campo, pero tienen curiosidad sobre el tema.
• Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema.
¡Elige la lectura que mejor se adapte a ti o disfruta de ambas!
¿Sabías que tu propio olor, e incluso el de los demás, puede ser un valioso indicador de problemas de salud? Los investigadores están investigando cómo los cambios en el olor corporal pueden indicar afecciones como diabetes, infecciones e incluso cáncer. El secreto reside en sustancias químicas invisibles llamadas compuestos orgánicos volátiles (COVs), que nuestro cuerpo emite de forma natural.
Estos compuestos cambian según nuestro metabolismo. Por ejemplo, las personas con diabetes pueden tener un aliento dulce o afrutado, una importante señal de alerta. Las infecciones, las enfermedades renales o los problemas hepáticos también alteran el olor, provocando que el cuerpo emita señales que los científicos están empezando a identificar.
Además de utilizar tecnologías como la "nariz electrónica", que detecta patrones de olor, estudios han demostrado que los perros entrenados pueden detectar diversas enfermedades con gran precisión, incluyendo algunos tipos de cáncer e infecciones graves. Esta forma de "detección de olores" puede ser rápida, indolora y asequible.
Por lo tanto, prestar atención a tu olor natural puede ser más importante de lo que crees. Si nota un olor inusual, como aliento dulce, un olor fuerte o inusual, quizás sea el momento de buscar atención médica. La tecnología sensorial puede transformar esta alerta natural en un diagnóstico temprano y eficaz.
Lenguaje accesible: (Noticias producidas con ayuda de IA)
Investigaciones avanzadas confirman que los compuestos orgánicos volátiles (COVs) emitidos por el cuerpo humano pueden funcionar como biomarcadores de diversas enfermedades. Los cambios en los perfiles metabólicos, como los causados por neoplasias malignas, infecciones o disfunciones metabólicas, modifican los COVs presentes en el sudor, el aliento, la orina y las heces, ofreciendo pistas para el diagnóstico no invasivo.
El uso de tecnologías analíticas como la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y las narices electrónicas (e-nases) permite capturar patrones complejos de COVs, lo que facilita la distinción entre individuos sanos y enfermos. Si bien la identificación de biomarcadores individuales aún presenta dificultades, dada la heterogeneidad de los perfiles reportados.
Los sistemas de detección olfativa basados en animales también han mostrado resultados prometedores. Perros entrenados han alcanzado una alta especificidad y sensibilidad en la detección de enfermedades como cánceres, infecciones por C. difficile y COVID-19, a menudo rivalizando con pruebas estándar como la RT-PCR.
La convergencia de estos enfoques —identificación de COVs, sensores electrónicos y olfato animal entrenado— marca el inicio de una nueva era en la medicina diagnóstica. Al facilitar pruebas rápidas, portátiles y no invasivas, estas tecnologías pueden implementarse en ensayos clínicos y entornos con recursos limitados, transformando la forma en que detectamos enfermedades.
Técnica: (Noticias generadas con ayuda de IA)
ACCEDER A ESTA PUBLICACIÓN:

¿Quieres compartir tu opinión sobre esta noticia? Visita nuestros canales de WhatsApp y Telegram, haz clic en los enlaces de redes sociales que te proporcionamos y comparte tu opinión en los comentarios.
WhatsApp: Dakila News | Noticias globales alineadas con la investigación del ecosistema Dakila🔎 | WhatsApp Channel
Telegram: https://t.me/+-dHipLWeOZQ5OG
🚨 Esta es una noticia solo con fines informativos.🚨
コメント