NoHarm.ai y Ana Helena Ulbrich: IA aplicada a epidemias farmacéuticas y seguridad de medicamentos en Brasil
- Dakila News
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Comprenda la noticia a su propio ritmo: Para hacer el contenido más accesible manteniendo la profundidad técnica, esta noticia se ha presentado en dos formatos:
Versión simplificada: Ideal para quienes no están en el campo, pero tienen curiosidad sobre el tema.
Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema. ¡Elige la lectura que mejor se adapte a ti o disfruta de ambas!
A principios de septiembre de 2025, la revista estadounidense Time publicó la primera edición de su lista de las 100 personas más influyentes en el mundo de la inteligencia artificial (IA). Entre nombres como Elon Musk y Mark Zuckerberg, destaca la farmacéutica brasileña Ana Helena Ulbrich, residente de Capão da Canoa, Rio Grande do Sul.
Ulbrich fue reconocida por Time por una herramienta de IA que ella y su hermano, el científico de datos Henrique Días, desarrollaron para resolver un problema real del sistema de salud brasileño: reducir los errores en las recetas médicas.
El proyecto se creó dentro de la organización sin fines de lucro NoHarm.ai, que ofrece su sistema de forma gratuita a hospitales públicos de Brasil y ya está impactando miles de vidas.
Esta historia muestra cómo la innovación y el propósito pueden transformar la vida cotidiana de muchas personas, y por qué vale la pena seguir de cerca a esta mujer brasileña que marca la diferencia.
Lenguaje accesible: (Noticias producidas con ayuda de IA)
La farmacéutica Ana Helena Ulbrich, seleccionada por Time como una de las "100 Personas Más Influyentes en IA 2025", cofundó la empresa de deep tech NoHarm.ai junto con su hermano Henrique Días para operar un sistema de inteligencia artificial para la revisión automática de recetas clínicas.
El algoritmo de NoHarm.ai procesa actualmente aproximadamente 5 millones de recetas al mes en más de 200 hospitales, clínicas y centros de salud en Brasil y ya ha beneficiado a más de 2,5 millones de pacientes.
Desde un punto de vista técnico, el sistema se desarrolló como un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas (SCDC), donde el farmacéutico continúa ejerciendo la decisión final, y la IA actúa como un filtro inteligente para las alertas sobre interacciones farmacológicas y dosis. Ulbrich enfatiza que "es esencial que el profesional de la salud tome la decisión final".
Al mantener la gratuidad del servicio para los hospitales del Sistema Único de Salud (SUS) y adoptar una estructura sin fines de lucro, el proyecto ejemplifica una alternativa ética y sostenible para la innovación en salud digital, además de representar un caso de estudio relevante de curación y gobernanza de datos con IA para farmacias hospitalarias. Lenguaje técnico: (Noticia generada con IA)
Fuentes: Ana Helena Ulbrich: The 100 Most Influential People in AI 2025 | TIME Gaucho CEO of Tecnopuc's deep tech company is on the list of the 100 most influential people in Artificial Intelligence in the world | PUCRS
¿Quieres compartir tu opinión sobre esta noticia? Visita nuestros canales de WhatsApp y Telegram, haz clic en los enlaces de redes sociales que te proporcionamos y comparte tu opinión en los comentarios.
WhatsApp: Dakila News | Noticias globales alineadas con la investigación del ecosistema Dakila🔎 | WhatsApp Channel
Telegram: https://t.me/+-dHipLWeOZQ5OG
🚨Esta es una noticia solo con fines informativos.🚨









Comentarios