Pulpa dental de los terceros molares: las células madre de la pulpa dental como fuente prometedora para la medicina regenerativa cardíaca y neuroreceptiva.
- Dakila News
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
Entienda las noticias a su propio ritmo: Para que el contenido sea más accesible sin perder profundidad técnica, esta noticia se ha presentado en dos formatos:
Versión simplificada: Ideal para quienes no trabajan en el campo, pero sienten curiosidad por el tema.
Versión técnica: Dirigida a lectores con conocimientos previos o interés profesional en el tema. Elija la lectura que mejor se adapte a usted, ¡o disfrute de ambas!
¿Sabías que la muela del juicio, que normalmente se extrae y se desecha, puede contener algo muy valioso? En su interior se encuentra la pulpa dental, un tejido que alberga células madre llamadas Células Madre de la Pulpa Dental (CMPD), las cuales han demostrado la capacidad de transformarse en otros tipos de células: neuronas, cartílago, hueso e incluso músculo cardíaco.
Las investigaciones indican que, por ejemplo, las CMPD se pueden obtener de las muelas del juicio con mínimas molestias, ya que suelen extraerse por otros motivos. Almacenadas en bancos de células madre, podrían utilizarse en el futuro para tratamientos personalizados y menos invasivos para enfermedades cardíacas, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.
Por supuesto, esto no significa que puedas ir al dentista hoy mismo para garantizar un "rescate" milagroso. La tecnología aún está en desarrollo y los ensayos clínicos y las regulaciones deben avanzar. Pero considerar las muelas del juicio como "desecho desechable" y no como un recurso potencial significa que se desperdician millones de oportunidades.
Así que, la próxima vez que te extraigan las muelas del juicio, pregúntale a tu dentista: "¿Y si esta muela pudiera convertirse en un recurso para mi cuerpo en el futuro?". Esta pequeña muela podría albergar una gran posibilidad médica. Lenguaje accesible: (Noticias generadas con IA)
Las células madre de la pulpa dental (CMPD) aisladas de terceros molares impactados (muelas del juicio) se han consolidado como un recurso prometedor para terapias de regeneración tisular debido a su accesibilidad, potencial multipotente y menor complejidad ética en comparación con otras fuentes de células madre.
Estudios han demostrado la diferenciación in vitro de estas CMPD en linajes neuronales, osteogénicos, condrogénicos y miogénicos, con evidencia inicial de actividad en modelos de insuficiencia cardíaca, donde los extractos de pulpa mejoraron la fracción de eyección en roedores.
En el ámbito neurológico, las CMPD derivan de la cresta neural y expresan marcadores neurogénicos, lo que justifica su investigación para la regeneración del tejido nervioso, como en modelos de ictus o enfermedades neurodegenerativas (p. ej., la enfermedad de Parkinson), donde se ha observado neuroprotección, promoción de la neurogénesis y modulación inmunitaria. Los bancos de células madre dentales procedentes de muelas del juicio extraídas ofrecen una vía autóloga para la obtención de células y pueden reducir el riesgo de rechazo o la necesidad de buscar un donante. A pesar de las expectativas, existen importantes desafíos: aún faltan ensayos clínicos sólidos a largo plazo y la estandarización de los protocolos de diferenciación y seguridad (riesgo de tumorigenesis, integración funcional) requiere mayor investigación.
Además, la viabilidad de la obtención, la calidad de las células madre de la pulpa dental (DPSCs) en dientes adultos con caries, raíces formadas o extraídos tardíamente, y la relación costo-beneficio para el almacenamiento poblacional siguen siendo objeto de debate.
Para la práctica clínica en cardiología regenerativa o neuroterapia, la etapa actual posiciona a las DPSCs como prometedoras en la fase preclínica. El siguiente paso incluye ensayos multicéntricos para demostrar su eficacia funcional, así como directrices regulatorias claras para su aplicación segura, antes de que se conviertan en una práctica habitual en hospitales y bancos de células.
Lenguaje técnico: (Noticias generadas con IA)
Fuentes: Why Bank Stem Cells From Wisdom Teeth? (5 Great Reasons): Stemodontics® Opportunities and challenges of dental stem cells in transforming healthcare through regenerative medicine | Discover Medicine Potential Roles of Dental Pulp Stem Cells in Neural Regeneration and Repair - PMC Wisdom Teeth Contain Unique Stem Cell That Can Form Cartilage, Neurons, and Heart Tissue Dental Pulp Stem Cells Derived From Adult Human Third Molar Tooth: A Brief Review - PMC Stem cells from wisdom teeth could help treat multiple diseases - Earth.com
¿Quieres compartir tu opinión sobre esta noticia? ¡Accede a nuestros canales de WhatsApp y Telegram, haz clic en los enlaces a redes sociales que hemos proporcionado y participa en los comentarios!
WhatsApp: Dakila News | Notícias mundiais alinhadas às pesquisas do Ecossistema Dakila 🔎 | WhatsApp Channel
Telegram: https://t.me/+-dHipLWeOZQ5OG
🚨 This is a news item for informational purposes only. 🚨









Comentarios